Al Aire -
Lunes-Viernes 11:00 AM-2:00 PM
blanca-10
AL AIRE
Lunes-Viernes 11:00 AM-2:00 PM
App-Store-Badge.png
Google-Play-Badge.png

El nuevo podcast “Del Polvo al Veredicto” expone la epidemia oculta de silicosis acelerada entre los trabajadores de la fabricación de encimeras de piedra artificial

Presentado por Charley Velasco Ariza, abogado de Brayton Purcell LLP, la serie arroja luz sobre una crisis prevenible que azota a la industria.

NOVATO, Calif., 22 de agosto de 2025 /PRNewswire-HISPANIC PR WIRE/ — Se lanza un nuevo y revolucionario podcast, “Del Polvo al Veredicto“, para exponer las crisis de salud ocupacional más devastadoras y poco reportadas de la actualidad: la silicosis acelerada en los trabajadores de la fabricación de encimeras de piedra artificial. Presentado por Charley Velasco Ariza, experto en litigios por silicosis en piedra artificial y abogado de Brayton Purcell LLP, la serie sirve como plataforma educativa y como un llamado a la acción.

Una epidemia moderna con raíces en la historia antigua

La silicosis, una enfermedad pulmonar históricamente progresiva y generalmente crónica, ha afectado durante mucho tiempo a los trabajadores expuestos al polvo de sílice. En los primeros episodios, Velasco Ariza rastrea sus orígenes desde los esclavos que construyeron las pirámides de Egipto hasta el desastre del Nido de Halcón en Virginia Occidental en la década de 1930. Ahora, regresa con fuerza, esta vez como una enfermedad mortal acelerada en trabajadores jóvenes, supuestamente impulsada por el auge de las losas de piedra artificial (o artificial), que reemplazan a la piedra natural como el material predilecto para encimeras. Es hermosa, asequible y, según estudios médicos revisados por pares, mortal para los trabajadores que fabrican las losas de piedra artificial para las encimeras de nuestros hogares y edificios comerciales.

A diferencia de materiales naturales como el granito (que contiene aproximadamente un 45 % de sílice), la piedra artificial contiene hasta un 95 % de sílice en partículas nanométricas que se alojan en los pulmones al inhalarse durante su fabricación. Los trabajadores que cortan, pulen o perforan estos materiales inhalan, sin saberlo, polvo tóxico de sílice, incluso utilizando medidas de seguridad tradicionales como el corte con agua o el uso de mascarillas N95. Velasco Ariza explica cómo estudios publicados por instituciones como UCLA, Georgia Tech, Safe Work Australia y OSHA revelan que los niveles de polvo de sílice durante la fabricación de piedra artificial superan habitualmente los límites legales, incluso con los controles establecidos. Estos hallazgos han confirmado lo que muchos abogados, médicos y defensores de los trabajadores ya temían: no se trata solo de una amenaza para la salud pública, sino de una epidemia en toda regla.

En los episodios

Cada episodio de “Del Polvo al Veredicto” profundiza en las múltiples dimensiones de esta crisis:

  • Episodio 1: La epidemia de la piedra artificial: sirve como introducción a “Del Polvo al Veredicto“, describiendo la misión del podcast, la crisis emergente de la silicosis acelerada por la piedra artificial y lo que los oyentes pueden esperar de los próximos episodios centrados en la salud laboral, la responsabilidad legal y los peligros de la piedra artificial.
  • Episodio 2: Los peligros ocultos de la piedra artificial: detalla las supuestas fallas de la industria a la hora de advertir y proteger a los trabajadores, incluso mientras países como Australia implementan prohibiciones.
  • Episodio 3: Entendiendo la Silicosis – Explicará cómo la sílice cristalina respirable (SCR) causa enfermedades, y cómo los trabajadores pueden progresar de formas leves a mortales en cuestión de meses.
  • Episodio 4: Los Controles Jerárquicos – Analizará las diversas protecciones para los trabajadores de fabricación, como el uso de equipos con agua y las mascarillas, y por qué se afirma que no son efectivas.

Más allá de la Silicosis: Una Red de Enfermedades Relacionadas

La silicosis no es el único peligro. La exposición durante la fabricación de piedras artificiales también está relacionada con:

– Cáncer de pulmón

– Enfermedad renal crónica

– Trastornos autoinmunes (p. ej., artritis reumatoide)

– EPOC

– Sarcoidosis y tuberculosis, a menudo mal diagnosticadas en estos trabajadores

Derechos legales, seguridad y responsabilidad global

Los próximos episodios de “Del Polvo al Veredicto” explorarán:

– Acceso médico: especialistas ocupacionales y programas como Medi-Cal

– Vías legales: demandas, indemnización laboral, prescripción

– Responsabilidad de la industria y comparaciones globales

– Historias de trabajadores e innovaciones para un futuro más seguro

Una voz para los que no tienen voz

Del Polvo al Veredicto” no se trata solo de concienciación, sino también de responsabilidad. A través de relatos profundos, entrevistas con expertos, análisis científicos y perspectivas legales, el podcast desafía a los oyentes a confrontar los sistemas que permitieron que esta crisis se propagara sin control.

“No existe una manera segura de fabricar estas piedras artificiales. Los métodos de fabricación y corte con agua, el uso de máscaras convencionales e incluso de máscaras con filtro no protegen a los fabricadores. La ciencia ha sido clara al respecto”, señaló Velasco Ariza. “Familias enteras sufren el dolor de ver morir asfixiados a sus seres amados, en ocasiones a varios miembros de la misma familia. Hemos iniciado las acciones legales pertinentes. Esto debe detenerse ahora. Nunca debió haber ocurrido.”

Sobre el presentador

Charley Velasco Ariza es abogado en Brayton Purcell LLP, un bufete reconocido a nivel nacional por su defensa en litigios por exposición a sustancias tóxicas y enfermedades profesionales. Velasco Ariza trabaja con cientos de fabricadores de piedra artificial expuestos a la sílice de la piedra artificial y se ha convertido en una voz destacada en la batalla legal contra los fabricantes de piedra artificial.

Sobre Brayton Purcell LLP

Brayton Purcell LLP es uno de los bufetes de abogados demandantes más destacados del país, con más de 40 años de experiencia en litigios por enfermedades profesionales.

Escuche ahora

Del Polvo al Veredicto” está disponible en las principales plataformas de podcast, como YouTube, Spotify, Apple Podcasts y iHeart Radio. Se lanzan nuevos episodios cada semana. Para más información, visite www.braytonlaw.com/es/podcast o siga a @braytonlaw en redes sociales.

Para consultas de prensa o para hablar con James Velasco Ariza u otro representante de Brayton Purcell LLP, comuníquese con:

Brayton Purcell LLP

(800) 598-0314

www.braytonlaw.com

Video – https://www.youtube.com/watch?v=fQddQA-S84Q

FUENTE Brayton Purcell LLP

Related Posts

Loading...
blanca-10
AL AIRE
Lunes-Viernes 11:00 AM-2:00 PM
App-Store-Badge
Google-Play-Badge